Pese a las 4 muertes en el año, para Abeleira no hay una crisis nutricional en Salta.

"No queremos entrar en la polémica de porqué fallece un chico", sostuvo esta mañana el ministro de la Primera Infancia.

"Los valores que se manejan son similares a años anteriores. No hubo crisis en 2011 y en el 2015. Nosotros no queremos entrar en la polémica de porqué fallece un chico, cuál es la situación o el diagnóstico puntual, ese no es el esquema. Buscar culpables es no entender el problema, no entender la concepción de que esto es una realidad histórica. Es una realidad que entre todos tenemos que solucionarla". Con esas palabras respondió el ministro de la Primera Infancia, Carlos Abeleira, al ser consultado sobre la muerte de los siete niños desde agosto y el déficit nutricional que afecta a 1.900 niños.
"La Provincia de Salta tiene una tasa 13.9, es una de las más baja del país. Pero insisto esa no es la discusión. No tenemos que entrar en polémicas que no llevan absolutamente a nada", agregó.
El ministro brindó esta mañana una conferencia de prensa para explicar los fundamentos de la creación de esa repartición que se puso en funcionamiento a fines de 2014.
"Hay cierta incertidumbre sobre el ministerio", admitió el funcionario.
En ese sentido, argumentó que el organismo fue concebido para articular políticas públicas. "No tiene acción directa y trabaja de manera coordinada con el resto de los ministerio".
En plena crisis nutricional en Salta, el funcionario aseguró que la provincia tiene un esquema de agentes sanitarios que visitan los hogares cuatro veces por año.
También señaló que se trabajará en tres ejes: conocimiento y tecnología, gobierno colaborativo y en las "causas consecuencias" de las situaciones de vulnerabilidad.
Fuente: El Tribuno

Comentarios